
JNF abre su negocio en África aventurándose en la comercialización de su productos y servicios, cabe decir que son los primeros contactos y el recorrido será largo. Nuestra función en el convenio apalabrado con una de las importantes entidades en el sector portuario, son dos:
1. Comercialización
2. Producción
El proyecto trata de llevar a África facilidades e infraestructuras tecnológicas, las cuales tenemos en España funcionando y que en África son sistemas que aumentarán el dinamismo y producción del trabajo en el sector portuario.
En la visita a Cabo Verde, nos reunimos con distintas personalidades del país. La presentación tuvo una gran aceptación entre los presentes, quedando en una segunda toma de contacto en los próximos días.
REUNIÓN 1
Día: Miércoles 28 de enero de 2015
Lugar: Puerto de Mindelo, Sede de Enapor, S.A. CP. 82 Mindelo. S. Vicente.
Hora: 09.00
REUNIÓN 2
Día: Miércoles 28 de enero de 2015
Lugar: Puerto de Mindelo, Sede de Enapor, S.A. CP. 82 Mindelo. S. Vicente.
Hora: 11.00
REUNIÓN 3
Día: Miércoles 28 de enero de 2015
Lugar: Universidad de Cabo Verde, Mindelo.
Hora: 15.00 horas
REUNIÓN 4
Día: Miércoles 28 de enero de 2015
Lugar: Puerto de Mindelo, Sede de Enapor, S.A. CP. 82 Mindelo. S. Vicente.
Hora: 17.00 horas
REUNIÓN 5
Día: Jueves 29 de enero de 2015
Lugar: Puerto de Praia, Sede de Enapor, S.A. P.O 87 Praia. Santiago.
Hora: 09.30 horas
REUNIÓN 6
Día: Jueves 29 de enero de 2015
Lugar: Avda. Andrade Corvo, 6 ‐ Plateu. PRAIA‐CABO VERDE
Hora: 11.00 horas
Entre reunión y reunión también tuvimos tiempo de visitar Cabo Verde (no es un cabo ni es verde) su superficie es de 4.000 km², es un archipiélago situado a unos 500 km de las costas de Senegal y consta de diez islas, de las cuales nueve están habitadas, y muchos islotes. Un país acogedor, de buena gente y seguro. La sensación que tuvimos durante todo el viaje fue de mucha seguridad para el turista.